Mesas Temáticas


Coordinación: Gonzalo Rodriguez, María de la Paz Toscani y Joseph Palumbo

En períodos recientes y en casi todos los países de América Latina, las políticas habitacionales se han caracterizado por una lógica fragmentaria, ya sea para la construcción de conjuntos de vivienda social en las periferias metropolitanas, o bien para habilitar el desarrollo inmobiliario, activando los predios industriales y ferro-portuarios en desuso, estratégicamente ubicados en relación a las áreas de centralidad. El objetivo de esta mesa apunta reflexionar sobre la intervención estatal en la producción y circulación de viviendas en el marco general de los procesos de urbanización, como un aporte a las investigaciones y la política pública. Se invita a lxs investigadorxs del campo de los estudios urbanos a contribuir con estudios recientes sobre las políticas habitacionales, contemplando los criterios de localización, los aspectos de diseño e implementación tanto como sus resultados e impactos medioambientales, económicos y sociales, y los procesos de participación/resistencia ciudadana. Los trabajos pueden consistir, por un lado, en estudios críticos sobre las políticas habitacionales recientes en los procesos de urbanización, considerando una tipología amplia de intervenciones, tales como los programas de vivienda social, los planes de reurbanización de villas, la regulación de inquilinatos, los planes de renovación urbana (como, por ejemplo, los grandes proyectos urbanos) y los barrios cerrados. Por otro lado, se discutirán estudios con un enfoque más aplicado que analicen/propongan innovaciones instrumentales, institucionales o de gestión en materia de las políticas habitacionales orientadas a garantizar no solo el acceso a la vivienda, sino también a ofrecer criterios de urbanización capaces de anticipar –o mitigar– los desequilibrios territoriales y las externalidades socialmente negativas.



Coordinación: Sandra Sterling Plazas, Milagros Bordalejo, Aldana García Tarsia y María Florencia Marcos

En un contexto de desigualdad creciente se destaca la irrupción de nuevos actores sociales, políticos y económicos que disputan o tensionan las relaciones de poder que se materializan en la acumulación y distribución del excedente y en la configuración de los modelos de desarrollo de los países semiperiféricos. Así, las nuevas formas desarrolladas por las relaciones capital-trabajo, facilitadas por los imbricados procesos de (re)elaboración normativa propios de los ciclos de neoliberalización, movilizan y recrean los espacios y las escalas de actuación, reproduciendo nuevas y viejas asimetrías regionales. En la fase actual del capitalismo financiero, las mencionadas desigualdades se ubican en torno al diferencial acceso a los factores de producción antes que a la propiedad de los mismos. En otras palabras, cobran una mayor vigencia las disputas por el acceso a la tierra, al financiamiento/crédito, a las tecnologías y al Estado. A su vez, las nuevas formas de circulación y acumulación del capital ejercen tensión sobre el comando de los circuitos productivos regionales, transformando directamente los territorios e impulsando nuevas escalas y espacios estatales de actuación. Convocamos a investigadorxs con interés en aportar al debate en torno a: i) las  formas de organización social, estrategias de construcción colectiva y procesos de subjetivación política de actores subalternos, que buscan tanto un reconocimiento social como también disputar un lugar en el Estado, ii) las políticas públicas orientadas a  combatir las desigualdades generadas por las modalidades de acumulación vigente y mejorar las condiciones de sostenibilidad de las experiencias asociativas; iii) las transformaciones socio-territoriales y propuestas de desarrollo regional en torno a diferentes circuitos productivos, que aborden las distintas estrategias y proyectos de intervención de los actores y las estatalidades. Las discusiones metodológicas y epistemológicas serán aceptadas en la mesa, en la medida en que aporten al análisis coyuntural.



Coordinación: Silvia Gorenstein y Jorge Hernández

Las transformaciones recientes en el sector combinan, de manera compleja, las estrategias de conglomerados agroindustriales o del agronegocio, vinculadas a las adopciones de nuevas tecnologías y la lógica financiarizada del actual contexto de acumulación global y local. En este marco, el modelo de acumulación "industrial-financiero" del agro argentino se consolida a través de la apropiación de ganancias extraordinarias de diversas fuentes, permanentes y transitorias, sustentadas en: i) las diferentes fertilidades/ localizaciones de las tierras en producción; ii) las derivadas de la mayor productividad asociada a la difusión de tecnologías de ruptura en el agro, en el contexto de los impactos de la financiarización sobre la aceleración de los ciclo de producción; y iii) las rentas e intereses generados en colocaciones financieras. 

Tratándose de un sector que ocupa y ha ocupado históricamente un lugar central en la dinámica económica y social del país, y que es escenario en la actualidad de importantes transformaciones tecnológicas y organizativas, se espera que esta mesa contribuya a una mejor comprensión de sus dinámicas y desafíos, contemplando: i) la heterogeneidad en la composición de capitales, estrategias y vinculaciones. ii) La incidencia del capital financiero que, como en otras actividades, tiene manifestaciones específicas en la composición y en las estrategias de importantes conglomerados empresariales que intervienen en estas cadenas productivas. iii) La difusión de nuevas tecnologías genéricas (TICs y biotecnologías en sus diferentes oleadas tecnológicas) con sus implicancias en términos de dinámicas productivas, comerciales y espaciales.  iv) Las condiciones imperantes en los mercados mundiales de commodities agrícolas, el llamado efecto China y su incidencia en Argentina y el cono Sur de América Latina.

 



Coordinación: Mariana Versino, Luciana Guido, Regina Vidosa, Eliana Fernández y Camila Bulus

La mesa propone indagar, por un lado, sobre la producción de conocimientos científico-tecnológicos vinculados a sectores productivos intensivos en conocimiento (por ejemplo, el de las TIC, el espacial, el biotecnológico, el de la salud, el nuclear, el de servicios tecnológicos, entre otros) y, por el otro, en los procesos de desarrollo tecno-económicos de dichos sectores y sus connotaciones y dinámicas espaciales. Así, la mesa se focalizará en el análisis de los siguientes ejes: i) el rol que ocupan lxs distintxs actorxs y, en particular los del complejo científico-tecnológico nacional, en función de las relaciones generadas para el aprovechamiento productivo de distintos tipos de conocimiento; ii) el lugar de la generación, adaptación e incorporación de “tecnologías 4.0” (inteligencia artificial, big data, computación en la nube, entre otras) en la articulación de entramados productivos, clusters y sistemas productivos locales; y iii) el proceso de transformación de recursos naturales a partir de la incorporación de conocimientos científico-tecnológicos en la región latinoamericana.

 

Asimismo, la mesa busca discutir sobre la capacidad de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) –y de los diversos instrumentos con que son llevadas adelante– para generar y/o consolidar entramados tecno-productivos con dinámicas industriales consolidadas, ambientalmente sustentables y promotoras de la equidad regional. En particular se evaluará en qué medida logran o han logrado fortalecer la vinculación de los diversos actores participantes de dichos entramados (Estado, Empresas, Organizaciones Sociales, Universidades y Organismos Públicos de Investigación). Todo ello con el objetivo de aportar una mirada crítica acerca de las relaciones de poder que se inscriben en los territorios y sobre el rol del Estado en su desarrollo.



Coordinación: Pablo Lavarello, Mariana Versino, Luciana Guido y Damián Bil

La difusión de tecnologías transversales como las TIC y las biotecnologías asume un nuevo dinamismo en el marco de la internacionalización de la producción. Este proceso requiere del desarrollo de complementariedades tecnológicas entre campos de conocimiento heterogéneos en distintas actividades económicas (software, satelital, farmacia, metalmecánica etc.) Lograr estas complementariedades exige aprendizajes tecnológicos colectivos que demandan de la interacción entre múltiples actores. Los aportes de la geografía económica evolucionista plantean como hipótesis que la proximidad geográfica de las firmas no es condición necesaria ni suficiente para lograr procesos de aprendizajes y convergencia tecnológica. Desde una perspectiva diferente es posible sostener que en dichos procesos la dimensión espacial es tan importante como otras dimensiones (sociales, organizacionales, cognitivas, institucionales, etc.) que operan en distintas escalas. A nivel nacional, el Estado actúa validando (u homologando) acuerdos, normas o reglas que configuran el proceso de difusión de la tecnología. El espacio global, por otra parte, define las formas de organización que prevalecen en las distintas industrias, y el espacio local promueve relaciones de confianza que posibilitan procesos informales de aprendizaje. Esta mesa invita a presentar ponencias que indaguen en la difusión de tecnologías transversales y en procesos de aprendizaje tecnológico atendiendo a las múltiples dimensiones que los configuran multiescalarmente.



Coordinación: Pablo Elinbaum, Ariel García, Patricia López Goyburu y Marisa Scardino

El objetivo de esta mesa apunta a retomar el debate acerca de la producción del espacio estatal, problematizando, particularmente, los modos en que el estado intenta mediar creando nuevos espacios para responder a las condiciones económicas que impone el nuevo marco de competencia global y, al mismo tiempo, el modo en que el estado se reconfigura a sí mismo en este proceso endógeno y exógeno. Invitamos a lxs investigadorxs a discutir y expandir la noción de “espacio estatal” –noción que, desde la teoría crítica, intenta superar el entendimiento formalista de la territorialidad del estado–, aportando evidencias a partir de la casuística latinoamericana. En este sentido, sugerimos abordar, aunque no exclusivamente, dos líneas de indagación. Por un lado, esperamos investigaciones empíricas que den cuenta de las nuevas geografías de la estatalidad, poniendo especial énfasis en los modos en que el proceso de globalización transforma la territorialidad de los estados nacionales latinoamericanos –en sus aspectos socio-espaciales tanto como simbólicos–, reconfigurando las escalas de los arreglos institucionales y espaciales existentes (las agendas de planificación, las competencias y capacidades para regular la urbanización, los criterios para invertir en infraestructuras y servicios, la injerencia en las redes de actores, etc.); o bien enfatizando los modos en que el proceso de globalización induce a la creación de nuevos niveles de intervención subnacionales o supranacionales, interestatales o extraestatales, y paisajes regulatorios excepcionales como se evidencia, por ejemplo, en la delimitación ad hoc de áreas para el extractivismo de materias primas y la renovación urbana, en los distritos temáticos exentos de impuestos y en los espacios blindados de la logística planetaria –como los puertos de ultramar– disociados de las ciudades que los albergan y de la economía local. Por otro lado, esperamos discutir investigaciones que partan de una exploración más abiertamente teórica-especulativa, que indaguen en teorías urbano-regionales críticas y contemporáneas, contribuyendo con nuevas nociones o re-conceptualizaciones útiles para explicar los cambios en el espacio estatal.



Coordinación: Pablo Elinbaum, Regina Vidosa, Damián Bil y Natalia Lerena Rongvaux

En esta mesa nos proponemos discutir la incidencia de los paradigmas tecno-económicos en el espacio, poniendo el foco en las diversas escalas de los procesos de creación y recreación espacial que producen y reproducen nuevas y viejas asimetrías urbanas y regionales. Partiendo de la actual fase del capitalismo financiarizado, bajo la influencia de un ciclo tecnológico que no termina de consolidarse, proponemos explorar sus lógicas espaciales (frecuentemente omitidas en la concepción del capital, el empleo, la apropiación/distribución de excedentes), ofreciendo evidencias de sus implicancias en las diferentes escalas que van de la región a la arquitectura. En este sentido, por un lado, proponemos discutir la territorialización de las nuevas tecnologías en la escala micro, poniendo el foco –aunque no exclusivamente– en la configuración, control y tematización del entorno construido, en la “parte material” de las plataformas digitales y en los procesos de mediación tecnológica (de conexión y desconexión de la sociedad y el espacio) a través de los cuales lxs usuarxs también producen espacio. Por otro lado, poniendo el foco en la escala macro, proponemos debatir cómo la difusión de las nuevas tecnologías pone de relieve la importancia relativa de los territorios, dando lugar a elementos locacionales de permanencia, desplazamiento y/o reestructuración de empresas, sectores económicos, distritos urbanos y regiones productivas de un determinado país, ante la posibilidad de integrarse en las cadenas globales de valor y aprovechar la “atractividad territorial” basada en la construcción de capacidades (infraestructuras, mano de obra calificada, ventajas fiscales; etc.). Para reflexionar sobre estas cuestiones y dinámicas –que son solo algunos de los posibles senderos de indagación–, invitamos a participar de esta mesa a lxs investigadorxs que trabajan estas temáticas transdisciplinares y/o puedan contribuir a problematizar procesos que tienen un impacto significativo sobre las dinámicas productivas, de innovación tecnológica y de organización del espacio urbano y regional.